Escuela de Alta Baviera en el Parque Industrial Don Bosco, San Salvador
Descripción del Proyecto:
El Parque Industrial Don Bosco y la Escuela de Alta Baviera se encuentran ubicadas en uno de
las más terribles zonas marginales de la Capital, San Salvador. Forman parte de un proyecto
que se encarga de la formación profesional a largo plazo y de atención durante todo el día de
jóvenes en edades entre los 13 y los 17 años, provenientes de condiciones de pobreza. Bajo la
dirección del sacerdote salesiano “Padre Pepe“, allí niños y jóvenes reciben formación para
obtener un oficio desde hace años. En combinación con la Escuela de Alta Baviera se está
completando el concepto que se basa en el Sistema Dual de Enseñanza y Práctica. Durante
las mañanas los jóvenes aprenden un oficio y por las tardes reciben una educación formal y
además el conocimiento empresarial que habrán de necesitar para dirigir un taller. Uno de los
fomentadores principales ha sido la “Fundación de Instituciones Filadélficas Internacionales
de Munich“, la cual desde hace muchos años participa en múltiples proyectos en El Salvador.
Las actividades de los patrocinadores del círculo de la Escuela de Alta Baviera se concentran
ahora en el acabado del Centro Escolar en San Marcos.
Datos del Proyecto:
El proyecto de la Escuela de Alta Baviera comprende instalaciones escolares de tres pisos y
alrededor de 415 metros cuadrados de superficie. Este edificio ha sido producido en las
instalaciones provisionales del parqueo del “Polígono Don Bosco“, en el antiguo basurero de
la “Comunidad Iberia“ en San Salvador. El mantenimiento y manejo de la escuela ha sido
asumido por parte de EDYTRA.
Inversiones en el proyecto:
A solicitud
Etapa:
De 1994 a 1995
Director del Proyecto en Alemania:
Franz Neumayer
Socios del Proyecto:
Orden Salesiana Don Bosco en San Salvador Fundación Salvadoreña para Formación y
Empleo Instituto
Tecnicó Obrero Empresarial Don Bosco (ITOE)
Dirección General:
Karlheinz Wolfgang (VIPE)?
Dra. Isabella Martinez-Gadow (VIPE)